Fuente: https://www.pv-magazine.com/
Según Yana Hryshko, directora de investigación de la cadena de suministro solar de Wood Mackenzie, se espera que la industria mundial de módulos solares recupere un equilibrio sostenible en los próximos seis meses. Hryshko explica por qué los precios de los módulos solares pueden aumentar pronto, sugiriendo que los precios de los módulos de nivel 1 podrían alcanzar los 0,14-0,15 dólares por vatio a finales de este año, y analiza cómo se está materializando la consolidación dentro de la industria fotovoltaica mundial.
Se espera que los precios de los módulos solares aumenten significativamente desde los niveles actuales en los próximos seis meses, según Yana Hryshko, jefa de Investigación de la Cadena de Suministro Solar de Wood Mackenzie.
“Los precios tienen que aumentar, ya que la industria china de fabricación de energía solar va a hacer todo lo posible para que esto suceda”, dijo a pv magazine . “Es posible que pronto veamos desaparecer del mercado hasta 300 GW de capacidad de obleas, células y módulos, en su mayoría provenientes de fabricantes que no son de nivel 1. Y a diferencia de los productores de nivel 1, nadie intentará salvarlos”. Los fabricantes puros de células y obleas sin fabricación de módulos posteriores y los fabricantes de módulos con tecnologías obsoletas, como PERC y TOPCon de baja eficiencia, son los más propensos a verse afectados.
Hryshko cree que la esperada ola de insolvencia afectaría principalmente a los fabricantes de nivel 2 y 3, lo que podría reequilibrar el mercado y ayudar a cerrar la brecha entre la demanda y la oferta.
“Quizás muchos de los fabricantes afectados no quiebren, sino que simplemente reconviertan sus instalaciones en otros sectores”, afirmó, señalando que los precios del polisilicio ya están aumentando, y se espera que sigan los de las obleas y las células. “Por otro lado, los productores de primer nivel no han reducido su capacidad, pero sí han limitado su producción desde diciembre, cuando aceptaron el acuerdo de autodisciplina impuesto por el gobierno chino. El acuerdo prevé alrededor de 650 GW de producción para este año, lo que sería suficiente para satisfacer una demanda mundial de energía fotovoltaica de entre 600 GW y 700 GW”.
Según datos de Wood Mackenzie, la capacidad operativa actual de fabricación de módulos a nivel mundial es de 1,491 TW, de los cuales 1,188 TW se encuentran en China. Hryshko explicó que este límite operativo en China creará una escasez artificial de módulos.
“Lo que el gobierno chino está haciendo en este sentido está teniendo efecto”, afirmó, y explicó que las nuevas directrices de fabricación de la industria fotovoltaica también contribuirán a consolidar el panorama de la producción en China. “Si leemos entre líneas, estas directrices están diseñadas para apoyar al mayor fabricante, ya que si no es lo suficientemente eficiente y tiene tecnología obsoleta, no puede construir nueva capacidad”.
Hryshko también señala que la mayoría de las capacidades de fabricación anunciadas recientemente en China son para tecnologías de heterojunción (HJT) o de contacto posterior. “Hasta ahora este año no se ha anunciado ninguna nueva instalación TOPCon, mientras que el PERC se va a eliminar gradualmente a finales de 2025, o incluso antes”, afirmó. “La transición tecnológica está sucediendo mucho más rápido de lo que todos esperaban”.
Hryshko espera que los precios de los módulos solares de primera calidad superen pronto los 0,12 dólares por vatio. “Esto significa que, por primera vez en meses, los precios de los módulos igualarán al menos los costes de producción”, destaca. “Y esto debería ocurrir en seis meses. Sin embargo, durante un tiempo seguiremos viendo muchos módulos baratos y de baja calidad en el mercado, pero en algún momento esto dejará de ocurrir. Por otro lado, tenemos que entender que los proveedores de células, obleas y polisilicio han perdido dinero, especialmente los que también venden células solares y obleas. Ahora quieren recuperar el dinero que perdieron y los compradores no tienen otra opción”.
La analista también explica que la industria fotovoltaica puede volver a los niveles pre-Covid, con precios de los módulos que oscilarán entre $ 0,13 / W y $ 0,14 / W, o incluso más. “Creo que los precios de los módulos oscilarán entre $ 0,12 / W y $ 0,15 / W dependiendo de la tecnología a finales de 2025”, concluye.