Fuente: https://www.pv-magazine.com/
Los módulos fotovoltaicos, inversores, controladores de carga, baterías y cables destinados a sistemas solares en tejados se beneficiarán de exenciones de derechos de aduana hasta 2025.

El gobierno de Camerún ha decidido eximir de derechos de aduana las importaciones de componentes fotovoltaicos necesarios para construir sistemas fotovoltaicos en tejados.
Las nuevas disposiciones, introducidas en la Ley de Finanzas de 2024 del país publicada el 19 de diciembre de 2023, ahora están respaldadas por una circular del ministro de Finanzas, Louis Paul Motaze. Firmó una lista definitiva de bienes y equipos cubiertos.
El consultor Albert Léonard Dikoume afirmó en enero que la exención total de derechos de aduana e impuestos a las importaciones se aplicará durante 24 meses. Esto tiene como objetivo impulsar la producción nacional de bienes y reemplazar gradualmente los bienes importados por otros de producción local.
La nueva circular, de 13 de marzo de 2024, permite formalizar una lista exhaustiva de productos. El periódico Alpha Eco indicó que la exención afecta, en total, a cerca de 220 equipos y que estará vigente hasta 2025.
Incluye, entre otros, cables y módulos fotovoltaicos domésticos o industriales, inversores solares, controladores de carga y baterías. Sólo los productos que no se fabrican localmente pueden estar sujetos a la exención.
A modo de contexto, Camerún anunció recientemente el establecimiento de un plan integrado de sustitución de importaciones de tres años, llamado Piisah, que se extenderá por el período 2024-2026. El programa tiene como objetivo aumentar la participación del sector manufacturero y los servicios de alto valor agregado en el PIB y es parte de la estrategia nacional de desarrollo 2020-2030 (SND30).
Según las últimas cifras publicadas por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el país subsahariano tenía aproximadamente 50 MW de capacidad fotovoltaica instalada a finales de 2023. De ellos, alrededor de 36 MW se desplegaron solo el año pasado.
Los comentarios están cerrados.