Fuente: https://www.forbes.com/
Hace casi dos años, el proyecto “ Nimble Dragon ” (龙) de China llegó a los titulares cuando la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC), propiedad del estado, anunció planes para construir un pequeño reactor modular flotante (SMR) en la provincia de la isla de Hainan. El mes pasado, el Ministerio de Medio Ambiente de China comenzó su evaluación de impacto de la ACP100, el nombre técnico de la unidad, lo que llevó al proyecto a su siguiente etapa de desarrollo. China ahora se une a los Estados Unidos y Rusia en la carrera por la tecnología SMR comercialmente viable.
Los SMR son el siguiente paso evolutivo de la energía nuclear: compacto, asequible, rápido de construir, sin emisiones y, en algunos casos, transportable. Los SMR proporcionan flexibilidad para integrarse con las energías renovables y pueden generar una potencia de carga de base altamente resistente a precios competitivos en costos. Su diseño modular facilita la producción en masa y permite que las unidades se amplíen y disminuyan según las necesidades.
Pero, ¿por qué los SMR sobre la tecnología nuclear existente? Los mayores problemas con las instalaciones nucleares convencionales son los tiempos de construcción a veces de varias décadas y los altos gastos de capital, que alcanzan un promedio de $ 11 mil millones por unidad en 2018. Además, los grandes requisitos de área de tierra y los problemas de seguridad impiden que las centrales nucleares estén ubicadas demasiado cerca de centros urbanos – lo que significa que también se deben construir costosas líneas eléctricas para conectar la oferta con la demanda. Por el contrario, los SMR tienen una huella pequeña (del tamaño de una barcaza o una casa pequeña), seguridad mejorada, tiempos de construcción rápidos y un costo unitario de entre $ 800 millones y $ 3 mil millones, lo que los hace ideales para áreas remotas que sufren acceso de bajo consumo de energía.
China, al igual que EE. UU. Y Rusia, están apostando a que estos generadores portátiles de energía pueden usarse para aumentar su seguridad energética, desde equilibrar las redes eléctricas hasta alimentar a los buques y bases militares en el extranjero. El primero en dominar esta tecnología transformadora tendrá una «ventaja nuclear» táctica sobre la competencia.
Todo es parte del plan
China ama la planificación a largo plazo. Desde su inversión global en la Iniciativa Cinturón y Carreteras hasta el esquema de » Créditos de Sesame » aparentemente inspirado en el Informe de las Minorías que rastrea la lealtad de los ciudadanos, China está tomando medidas decisivas para proteger su futuro. Y como su 12 º Plan Quinquenal sugiere, la tecnología nuclear es un componente importante de la carretera.

No es de extrañar, entonces, que la ACP100 esté progresando rápidamente. La construcción de la unidad eléctrica de 125 megavatios (MWe) comenzará en diciembre de este año con el objetivo de una operatividad total para mayo de 2025. Cuando esté en línea, se espera que el Nimble Dragon produzca suficiente electricidad para abastecer a más de 100,000 hogares chinos. La proyectada es una empresa conjunta, con un 51% financiado por CNNC y el resto por China Guodian Corp ( CNEPGZ: CH ).
Rusia – estilo de energía verde
Rusia también se está involucrando en el juego, lanzando su primera (y muy retrasada) central nuclear flotante Akademik Lomonosov (Академик Ломоносов) para finales de año. Anton Moskvin, vicepresidente de Rosatom Overseas «prevé un gran futuro para los reactores pequeños» en términos prácticos y en el sentido del medio ambiente, argumentando que la naturaleza libre de carbono y el pequeño tamaño de estas denominadas plantas de «tercera generación» proporcionan beneficios Moscú está convencido de que el uso de SMR junto con las plantas convencionales puede generar los beneficios de la energía nuclear y también extender esa potencia a regiones con infraestructura poco desarrollada. «Esto le da a una gama más amplia de países y regiones acceso a las ventajas de la energía nuclear», dijoMoskvin.Ingeniería Nuclear Internacional. «Por ejemplo, la energía nuclear no se usa ampliamente en África y partes de Asia, principalmente debido a los límites impuestos al desarrollo nuclear por sus sistemas de energía».
Estados Unidos sigue siendo un líder
Estados Unidos cumple con el 20% de sus requerimientos de energía de la energía nuclear y alberga 99 instalaciones nucleares operativas, más que cualquier otra nación en la tierra. En ese sentido, Estados Unidos sigue siendo un líder mundial en energía nuclear, aunque la construcción de nuevas plantas convencionales prácticamente ha cesado . Mientras que el entusiasmo por la tecnología nuclear heredada disminuye, los reactores modulares pequeños se han convertido en un punto focal para el Departamento de Energía (DOE) y el Departamento de Defensa (DOD). La Comisión Reguladora Nuclear (NRC) y el DOE están trabajando para eliminar los obstáculos regulatorios, proporcionar mecanismos de financiamiento y facilitar la concesión de licencias para alentar el despliegue de esta tecnología de vanguardia.
El DOE tiene un acuerdo de cooperación con la compañía privada NuScale , un líder del mercado en desarrollo de SMR, en virtud del cual NuScale recibirá hasta $ 217 millones en fondos complementarios para respaldar el desarrollo acelerado de la tecnología de pequeños reactores modulares. Se están realizando acuerdos similares con diseñadores de reactores domésticos como BWXT, mPower y SMR Inventec. Más investigación y desarrollo con el sector privado significa menores costos para proyectos futuros.

Costos de alcance de las plantas de SMR y de gas natural en 2030 (utilidad propiedad de los inversionistas frente a la utilidad municipal) INICIO DE SMR
Aunque aún son costosos en términos de costo de electricidad nivelado (LCOE) hoy en día, algunos desarrolladores creen que para 2030 las SMR podrían ser competitivas en costos con las eficientes plantas de ciclo combinado de gas natural (NGCC). Las estimaciones actuales para la electricidad generada por SMR son de alrededor de $ 100 / MWh, mientras que las NGCC están en el rango de $ 55 / MWh – $ 85 / MWh. Sin embargo, en 10 años, los costos de SMR podrían caer por debajo de $ 65 / MWh, lo que los pondría a la par con el gas barato y la energía renovable subsidiada.
«El costo de los reactores pequeños es un poco más alto que los reactores grandes en este momento», dijo CNNC a Reuters en Beijing. «Pero creemos que, junto con el mayor desarrollo y la producción a granel de esta tecnología, los costos disminuirán aún más».
La carrera está en marcha.
Con la asistencia de David Pasmanik y James Grant.
Los comentarios están cerrados.