La primera central eléctrica de Cuba alimentada a biomasa a punto de entrar en operaciones

1.100

Fuente: https://www.energias-renovables.com

La planta eléctrica ubicada en el entorno del ingenio azucarero Ciro Redondo [imagen], en la provincia de Ciego de Ávila, ha dejado detrás su fase de pruebas de sincronización con el Sistema Electroenergético Nacional. Cuando entre en funcionamiento pleno se convertirá en la primera central eléctrica del país alimentada a biomasa.

La primera central eléctrica del país alimentada a biomasa a punto de entrar en operaciones

La planta tiene capacidad de generar 60 MWh diarios, equivalente al 50 % del consumo eléctrico de Ciego de Ávila, según explicó Carmen Taboada, vicepresidenta de BioPower S.A. Biopower pertenece al estatal grupo azucarero Azcuba, a través de Zerus S.A., participada al 51 %, y de la firma británica de energía renovable Havana Energy Ltd, con el  49 % restante.

La tecnología de la planta eléctrica, de procedencia china y que ha significado una inversión de 186 millones de dólares, está en condiciones de procesar 2.100 toneladas de bagazo de caña de azúcar en 24 horas en tiempo de zafra (de diciembre a abril), y de 1.200 a 1.500 de marabú en el periodo de inactividad del ingenio (de mayo a noviembre). El marabú es una planta invasora, muy común en los campos a lo largo de la isla, que se acostumbra talar y quemar en hornos artesanales para producir un carbón de alto poder calórico y energético.

La planta, que entregará electricidad al ingenio, aportará lo sobrante a la red nacional, lo que -se asegura- ahorrará al país unos 100.000 barriles de petróleo al año.

En la actualidad, la participación de las renovables en la generación de electricidad ronda el 4 %; la expectativa es que para 2030 alcance el 24 %.

Los comentarios están cerrados.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy