Las centrales de biomasa en Reino Unido tienen grandes subvenciones y exenciones, pero no son transparentes con sus emisiones

757

Fuente: https://www.energynews.es

Según un informe de Ember, las subvenciones directas que reciben llegan a los 1.000 millones de euros/año y las exenciones a 333 millones/año.

Los investigadores de Ember han alertado sobre las exenciones y subvenciones de las centrales de energía que queman madera (biomasa) en Reino Unido. Las subvenciones directas que reciben llegan a los 1.000 millones de euros/año y las exenciones a 333 millones/año. En contrapartida, y a diferencia de otras centrales, no pagan por sus emisiones.


El hecho de que no paguen por sus emisiones de carbono es consecuencia de la legislación, tanto europea, como británica.

Sin embargo, la ciencia muestra que ya no se puede suponer que la quema de madera a gran escala es carbono neutral. Y, de hecho, puede aumentar las emisiones durante muchas décadas.

De ahí que desde el think tank Ember, se exija que el gobierno británico acabe urgentemente a la exención del impuesto sobre la biomasa. Y, además, que introduzca un precio del carbono en las emisiones de biomasa.

Phil MacDonald, analista en Ember, explica:

«Las centrales eléctricas de biomasa están recibiendo una gran exención fiscal, basada en una suposición obsoleta de que la quema de madera es carbono neutral. Mientras tanto, las energías renovables como los vientos marinos garantizan reducciones de emisiones, por menos de la mitad del precio de la quema de madera para la electricidad.

Los subsidios y las exenciones fiscales para la biomasa impulsan las facturas e impuestos energéticos, sin un beneficio claro para el clima.

A medida que siguen recibiendo miles de millones en subvenciones, la responsabilidad está ahora en la industria de la biomasa. Debe ser transparente sobre el verdadero impacto de las emisiones de su tecnología».

Exenciones y subvenciones

Según Ember, las subvenciones y exenciones de las centrales de biomasa suponen un esfuerzo considerable al país. Eso, a pesar de las menores emisiones de otras energías.

Aseguran que la exención del impuesto sobre el carbono indica que los productores de biomasa están recibiendo una exención fiscal injusta. Es decir, que se están desviando fondos muy necesarios de otras fuentes renovables. Fuentes que realmente garantizan su impacto bajo en carbono y que son mucho más baratas.

La organización ha realizado una estimación a medio plazo del coste de las exenciones por emisiones de carbono de la biomasa. Su conclusión: la reducción del impuesto sobre el carbono para las grandes centrales de biomasa del Reino Unido será de £333 millones (unos €370 millones). Y sólo la central de Drax tendrá una reducción de unos 246 millones de libras.

La central de Drax, en Yorkshire, ha ido reconvirtiéndose. De central térmica de carbón a biomasa, algo que concluirá a comienzos de 2021.
La central de Drax, en Yorkshire, ha ido reconvirtiéndose. De central térmica de carbón a biomasa, algo que concluirá a comienzos de 2021.

Las actuales normas de abastecimiento de biomasa permiten una amplia gama de posibles resultados en materia de carbono. Eso provoca una gran incertidumbre sobre el nivel de la exención fiscal.

Estimaciones de reducción de impuestos

Según las estimaciones más elevadas sobre las emisiones de biomasa, la reducción fiscal podría ser de hasta 754 millones de libras esterlinas al año. Eso podría llegar en Drax a los 557 millones de libras. En cifras:

  • Drax comenzó a quemar biomasa para generación de energía en 2012. Ember ha realizado una estimación que muestra que el gobierno ya ha renunciado a alrededor de 1.000 millones de libras en impuestos al carbono.
  • Durante todo el período con subvenciones para quemar biomasa (2012-2027), el gobierno renunciará a 2.800 millones de libras esterlinas en impuestos sobre el carbono. Esa cantidad, asumiendo que el precio total del carbono post-Brexit del Reino Unido se mantiene en la media de 2019. No siendo así, la estimación indica que el Reino Unido podría renunciar a 6.400 millones de libras esterlinas.

Nuevas subvenciones

Además, señalan que el gobierno británico está considerando la posibilidad de conceder más subvenciones multimillonarias a la biomasa con captura y almacenamiento de carbono (BECCS). Todo ello en pro de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en el país.

Al respecto añaden que la ciencia actual es clara con respecto a la biomasa. No se puede afirmar que sea neutra en cuanto a las emisiones de carbono. En consecuencia, los proyectos BECCS no garantizan por extensión emisiones negativas.

El gobierno sólo debe apoyar proyectos BECCS cuando una evaluación del ciclo de vida completo demuestre que son negativos en carbono neto dentro de la década. Y, además, que el coste de las emisiones negativas es equivalente a otras opciones.

El informe completo de Ember sobre el coste de quemar madera para producir energía se puede encontrar en este enlace.

Los comentarios están cerrados.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy