OSHA emite el estándar final de berilio para la industria general

631

Fuente: https://www.ecmag.com/

Por William Atkinson Publicado en junio de 2020

El lunes 13 de julio, OSHA publicó su regla final que revisa el estándar de berilio para la industria en general.

El berilio y sus compuestos relacionados son metales fuertes y livianos utilizados en una serie de industrias, incluidas la aeroespacial, eléctrica, telecomunicaciones, defensa y médica. Se usan con frecuencia como resultado de su excelente conductividad eléctrica y térmica. Por ejemplo, el óxido de berilio se usa en la fabricación de cerámicas para la electrónica y otros equipos eléctricos, tales como interruptores eléctricos.

¿Los peligros? Cuando se inhala, el berilio es altamente tóxico y puede conducir a la enfermedad crónica de berilio, así como al cáncer de pulmón, que pueden conducir a la muerte.

La nueva regla final de OSHA enmienda varios párrafos del estándar de berilio para la industria en general. Estos párrafos incluyen: Definiciones, métodos de cumplimiento, vestimenta y equipo de protección personal, áreas y prácticas de higiene, limpieza, vigilancia médica, comunicación de riesgos y mantenimiento de registros. La nueva regla final también presenta un nuevo Apéndice A: «Operaciones para establecer áreas de trabajo de berilio».

«Estos cambios mantienen la protección para los empleados al tiempo que aseguran que el estándar se entienda bien y el cumplimiento sea simple y directo», dijo OSHA al anunciar el nuevo estándar.

La fecha de cumplimiento para esta nueva norma final es el 14 de septiembre de 2020. OSHA ha estado aplicando la mayoría de sus disposiciones de berilio para la industria general desde el 12 de diciembre de 2018. Desde el 11 de marzo de 2019, ha estado aplicando las disposiciones relacionadas para vestuarios y duchas. comenzó a hacer cumplir las disposiciones para los controles de ingeniería desde el 10 de marzo de 2020.

Según las estimaciones de OSHA, el nuevo estándar final afectará a aproximadamente 50,500 trabajadores empleados en la industria general y, según dice, «se estima que generará menores ahorros en los costos netos para los empleadores».

Los comentarios están cerrados.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy