Fuente: https://www.pv-magazine.com/
Un consorcio europeo está tratando de reutilizar el polvo de silicio desechado de la fabricación de lingotes y obleas en varias aplicaciones industriales, incluida la producción fotovoltaica. El grupo ahora está identificando formas de descontaminar dichos materiales.
Un consorcio internacional liderado por el instituto de investigación noruego Sintef está tratando de reutilizar el polvo de silicio, que normalmente se considera un desecho, en la fabricación de lingotes y obleas para diferentes aplicaciones industriales de alta gama, incluida la producción de paneles solares.
El grupo trabaja bajo el paraguas del proyecto Icarus, financiado con fondos europeos, cuyo objetivo es desarrollar soluciones de procesamiento modulares para recuperar el 95 % de las materias primas de alto valor de la producción de lingotes y obleas de silicio a través de reactores de lecho fluidizado (FBR) basados en el llamado proceso de Siemens.
“Es posible recuperar este material como parte del proceso de producción”, dijo el investigador Martin Bellmann. “Y tal vez esto nos permita establecer una nueva industria basada en la energía solar en Europa”.
Bellmann describió el polvo de silicio de aserrín desechado como «oro negro» y dijo que alrededor del 35% del silicio en la fabricación de lingotes y obleas se pierde después del proceso de aserrado. Este polvo se puede almacenar en una mezcla de lodos líquidos con contaminantes del proceso de aserrado, como oxígeno, carbono, níquel, hierro y aluminio.
“El silicio contaminado por estos metales no es bueno para la fabricación de paneles solares”, dijo Bellmann, y señaló que el consorcio actualmente está identificando formas de descontaminar el material. “Varios socios están probando diferentes formas de separar el silicio de la mezcla contaminada”.
El consorcio también quiere reutilizar los crisoles de cuarzo que se utilizan para fundir silicio para la producción de carburo de silicio.
“Normalmente, usamos el llamado cuarzo de alta pureza para fabricar carburo de silicio, pero esto es muy costoso”, dijo Bellmann. “Nuestra idea es que podría ser posible reemplazar el cuarzo de alta pureza con desechos de crisol, que también es, en esencia, cuarzo de muy alta pureza”
El consorcio incluye Northern Silicon AS de Noruega, el especialista francés en reciclaje de energía fotovoltaica Rosi Solar , Magneti Marelli Spa de Italia y bifa Umweltinstitut GmbH de Alemania.
Los comentarios están cerrados.