Reutilización de silicio de paneles solares al final de su vida útil en baterías de vehículos eléctricos
Fuente: https://www.pv-magazine.com/
Científicos en Bélgica están explorando el potencial del silicio reciclado en módulos solares al final de su ciclo de vida para su reutilización en tecnologías de almacenamiento de alta densidad de energía y bajo costo. Afirman que las baterías EV que usan este silicio pueden permitir una recarga más rápida y viajar distancias más largas con una sola carga.
Imagen: Resilex
Un grupo de empresas y entidades de investigación belgas está tratando actualmente de reutilizar el silicio de los paneles solares al final de su vida útil para la producción de materiales compuestos de ánodo de carbono y silicio para baterías de iones de litio.
El proyecto Resiliex, financiado por la Unión Europea, tiene como objetivo demostrar ocho soluciones tecnológicas innovadoras para la producción de silicio libre de carbono. Participan dos grupos de investigación, incluidos científicos de la Universidad de Lieja. Un equipo, Greenmat, se enfoca en reciclar silicio de módulos solares para baterías de iones de litio. El segundo equipo, conocido como Gemme, desarrolla tecnologías para recuperar silicio y plata de paneles al final de su vida útil.
Los polvos de Si/C derivados del silicio reciclado tienen el potencial de mejorar el rendimiento y la capacidad de carga de las baterías de alta energía, lo que permite que los vehículos eléctricos viajen distancias más largas con una sola carga. Los investigadores también destacan la idoneidad de las baterías para el almacenamiento de energía estacionario.
Además de Recma Group y Comet Group, que participan en el proyecto, los investigadores de la Universidad de Ghent evalúan el impacto ambiental de las nuevas soluciones de silicio y exploran métodos de reciclaje para reducir el impacto ambiental de la minería y la fabricación.
El proyecto Resilex, lanzado en 2022 con financiación de HorizonEurope, incluye a la asociación europea de energía fotovoltaica SolarPower Europe.
Los comentarios están cerrados.