Siemens Gamesa tiene planes innovadores e inicia proyecto piloto de hidrógeno en Dinamarca

789

Fuente: https://www.worldenergytrade.com

Con este proyecto piloto, Siemens Gamesa combina por primera vez dos tecnologías

Siemens Gamesa Renewable Energy SA tiene la mirada en el futuro en donde sus aerogeneradores podrían jugar un papel clave en la creación de hidrógeno. La compañía planea iniciar un proyecto piloto en Dinamarca para probar cómo sus equipos podrían impulsar la producción del combustible considerado clave para eliminar las emisiones de carbono del transporte y las industrias pesadas.

El proyecto piloto está en construcción cerca de la sede danesa de Siemens Gamesa en el oeste de Dinamarca, dijo el nuevo CEO de la compañía, Andreas Nauen en una entrevista el jueves 27. Incluirá una turbina eólica de 3 megavatios que alimentará un electrolizador de 400 kilovatios, una máquina que separa los átomos de hidrógeno en el agua de los átomos de oxígeno.

Siemens Gamesa en mayo de 2020 lanzó la turbina eólica más grande del mundo, un modelo de 14-megawatts con rotor de 222 metros de diámetro.

Integración de tecnologías

Siemens Gamesa es líder en la industria de las energías renovables y su objetivo es proporcionar los mejores aerogeneradores y servicios eólicos offshore y terrestres del mundo. Ahora con el proyecto en Dinamarca ha decidido incorporar otra tecnología que, a través de un electrolizador, será capaz de crear hidrógeno verde.

Como lo expresó el Andreas Nauen, «Estaremos combinando por primera vez las dos tecnologías, no se trata de producir hidrógeno en grandes cantidades, sino de probar la combinación de ambos».

Nauen, asumió el cargo de Director Ejecutivo de Siemens Gamesa en junio pasado y viene de liderar la división offshore de la compañía.

Un modelo de negocios atractivo

La empresa de servicios públicos danesa Orsted A/S ya está explorando varios proyectos de hidrógeno para sus parques eólicos y Royal Dutch Shell Plc planea producir el gas de un parque que va a construir frente a la costa holandesa. La fabricación y venta de hidrógeno podría proporcionar una nueva fuente de ingresos para proyectos eólicos que compensaría el riesgo en el mercado de la electricidad, que a veces suele ser volátil.

Nadie antes había utilizado la energía eólica sola, sin conexión a la red, para producir hidrógeno, dijo Nauen. Es un proyecto que proporcionará información que podría ser crucial para ampliar la tecnología a turbinas y parques eólicos mucho más grandes, tanto en tierra como en el mar.

A principios de este año, Siemens Gamesa anunció planes para construir una turbina marina de 14 megavatios con un diámetro de rotor de 222 metros, lo cual es unos metros más que el récord anterior.

La compañía espera realizar pruebas en el piloto de hidrógeno de octubre a diciembre y luego comenzar la producción de hidrógeno en enero. Una empresa danesa de combustible de hidrógeno llamada Everfuel distribuirá el gas para vehículos, incluidos taxis y autobuses, para su uso en Copenhague.

Las oportunidades

La Unión Europea tiene grandes planes para el hidrógeno de combustión limpia y el bloque lo colocó en el centro de su Acuerdo Verde a principios de este año.

Los gobiernos europeos pretenden gastar miles de millones de dólares para ayudar a nutrir las industrias nacionales para producir hidrógeno. La financiación podría ayudar a escalar la producción y reducir los costos.

En virtud de este enorme impulso que recibirá el hidrógeno procedente de energíalimpia, Siemens Gamesa tiene la experiencia más que suficiente en generación de energía eólica y esta será una oportunidad sin igual para explorar un nuevo nicho de mercado.

La compañía cuenta con un equipo que trabaja en hidrógeno que se encuentra repartido por todas las divisiones de Siemens Gamesa. En el futuro, la compañía podría vender equipos de hidrógeno a desarrolladores de parques eólicos junto con sus turbinas. Pero la compañía aun no espera ningún proyecto eólico- hidrógeno a gran escala hasta alrededor de 2025.

Experiencia en el sector offshore

Siemens Gamesa se encuentra actualmente en una etapa similar con el hidrógeno a la que estaba hace unos años con la energía eólica offshore, dijo Nauen.

El ejecutivo ha trabajado en la energía eólica offshore durante más de una década y ha visto cómo la industria pasó de ser un segmento de mercado que utiliza turbinas diseñadas para uso terrestre a una industria multimillonaria con máquinas hechas a medida del tamaño de rascacielos.

El hidrógeno podría seguir una trayectoria similar si las empresas encuentran una forma económica de producirlo. Si se desarrolla, el hidrógeno cambiará todo el panorama energético.

Los comentarios están cerrados.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy